Cómo interpretar nuestras cifras

Evidentemente las cifras que damos sobre el número de flores idenficadas en nuestra zona nos son suficientes en sí mismas para hacer una idea precisa de la situación. Más datos son necesarios para establecer un contexto sobre el cual podemos interpretar lo que tenemos. A continuación intentamos suministrar algunos datos meramente orientativos para este fin:

Orquídeas

Si la situación de los datos sobre las flores en general es complicada, lo es aún más cuando intentamos suministrar datos comparativos específicamente para las orquídeas. El principal problema consiste en que incluso los expertos no se ponen de acuerdo sobre cuántas especies hay. A nivel de Europa, algunos análisis elevan el número a unas 500-600 especies mientras otros expertos prefieren adoptar una postura más sintética y reducen a 180 el número de taxones (incluyendo especies y subespecies) e incluso a 65. Evidentemente, la misma disparidad de opiniones se puede dar a nivel de comunidad autónoma. A continuación damos una muestra de los correspondientes datos sacados de los catálagos florísticos de las distintas regiones o artículos sueltos publicados en el web.

Lugar Número de especies
Cataluña 88
Navarra 82
Aragón 80
Comunidad Valenciana 69
Cuenca 57
Palencia 53
Madrid 46
Galicia 40
Valladolid 28
Zamora 27

Aunque, como hemos dicho, las cifras son meramente orientativas, una conclusión ineludible es que Navarra es una de las regiones más ricas en orquídeas. Sin embargo, esta riqueza no se distribuye por la comundad foral de una manera uniforme. Estimaciones del número de especies de orquídeas que se puede esperar encontarar en un cuadro de 10km × 10km varían considerablemente desde 1-10 en los extremos norte y sur de la comunidad a los 20-45 en la zona media. Esta es la zona más rica probablemente debido a la gran variedad de habitats que existen allí.