Zuza

9 noviembre

Dejamos el coche en Ardanaz. En el cielo se veían muchos buitres y se oían las grullas juntándose para emigrar al sur.

photo-1

La casa y la iglesia están en ruinas.

photo-2 photo-3

Contemplamos los restos de la gran casa. Me han dicho varias personas que era magnífica, con una gran escalera y una vidriera pero ahora la hiedra sube por los muros.

photo-4

Se han ido llevando las valiosas piedras.

photo-5

Dada la época del año había pocas flores pero vimos ejemplares de diplotaxis erucoides, crocus nudiflorus y thymelaea ruizii precozmente con flor. También cerca de la casa misma observamos una variedad interesantes de líquenes - entre otros evernia prunastri, ramalina fraxinea y xanthoria parietina.

Volvimos por el camino cercano a la balsa de Ardanaz.

photo-6

La casa se hizo famosa por el asesinato que ocurrió allí. Indagando en las noticias publicadas en El Diario de Navarra, incluímos este breve resumen de lo que encontramos:

Asesinato en Zuza
El 17 de agosto de 1905, Nicolás Esparza (con antecedentes penales) mató a Miguel Arbeloa, señor de Zuza, de varios disparos. Su mujer, Casilda Larraya, recibió balas en el brazo y tuvo que ser operada varias veces, llegando a pensar los médicos en la necesidad de amputarle el brazo. Su hijo Víctor tuvo más suerte y las balas pasaron entre sus piernas.

Nicolás (vecino de Estella) fue capturado el 10 de junio de 1906. El juicio tuvo lugar en Pamplona. Fue condenado a garrote vil pero luego indultado por el rey Alfonso XIII en mayo de 1907. En octubre de 1907 fue enviado a la cárcel de Santoña en Cantabria.