Castro de Muru

20 septiembre 2021

Mañana fresca en Turrillas, pequeño pueblo que tiene una fuente románica muy parecida a la de Artaiz.

photo-1

Aparcamos a medio kilómetro del pueblo ( en dirección Tabar). Pasamos una portilla a la izquierda de la carretera. Y en seguida vimos cinco buitres sobrevolando nuetras cabezas.

photo-2 

Cogimos el camino de la derecha aunque volvimos por el de la izquierda. A los 10 minutos ya habíamos encontrado el castro y lo que parece un pozo. Es una extensión de 2 hectáreas de piedras sueltas (restos de un muro), que fue un poblado fortificado en la Edad de Hierro. Se puede entender porqué nuestros antepasados eligieron este enclave: se divisa una gran panorámica de los alrededores.

photo-3 photo-4 photo-5

Buscábamos otra vez la scilla autumnalis que no encontramos. Seguiremos intentándolo. Volvimos a ver , pero esta vez 6 o 7, spiranthes spiralis, varios restos de orquídeas y este magnífico árbol sin hojas.

photo-6

También encontramos ononis minutissima y mucho bupleurum rigida. Es llamativo como en esta zona predominan el juniperus oxycedrus (no el communis como en Artaiz) y coscojas más que otros tipos de robles. Pateamos la ladera en varias direcciones, lo que nos llevó 1.30 minutos , recorriendo 4.5 kms.

Para una magnífica explicación del castro, os recomendamos este video